Productora: MCA Renaissance Pictures Studios USA Universal Cadena: Sindicada Creador: Christian Williams Productor ejecutivo: Sam Raimi Robert G. Tapert Música: Joseph LoDuca Dirección: Mark Beesley Timothy Bond Charles Braveman John Cameron Bruce Campbell Rodney Charters Harley Cokliss Richard Compton James A. Contner Perter Ellis Chris Graves Bruce Seth Green David Grossman Charlie Haskell Michael Hurst Rick Jacobson Gary Jones John Laing Michael Lange Doug Lefler Alan J. Levi Michael Levine Chris Long Stewart Main Garth Maxwell George Mendeluk Adam Nimoy Jack Perez Jack Perez Steven Polivka Stephen L. Posey Robert Radler Oley Sassone T.J. Scott Philip Sgriccia Charles Siebert Kevin Sorbo Robert G. Tapert Robert Trebor Gus Trikonis James Whitmore Jr. Anson Williams Guión: Christian Williams Reparto: Kevin Sorbo (Hercules) Michael Hurst (Iolaus) Robert Trebor (Salmoneus) Bruce Campbell (Autolycus) Mark Newham (Ares) Kevin Smith (Ares) Joel Tobeck (Strife) Alexandra Tydings (Afrodita) Tamara Gorsky (Morrigan)
|
Comentario: Y el peplum llegó a la pequeña pantalla. En 1994 se hicieron en EEUU varios telefilmes sobre Hércules y, debido a su éxito, los productores decidieron crear una serie de televisión. Rodada en Nueva Zelanda la serie nos cuenta la vida guerrera de Hércules y su amigo Iolaus. Hércules es hijo de Zeus y salvador de inocentes ante las diabólicas tropas de Hera (su madrastra).
La fórmula utilizada es sencilla. Se cogen malos malísimos (incluyendo dragones, demonios y malos del estilo), chistes fáciles, gracias tópicas y un poco de romance. Se extiende durante 50 minutos y se distribuye sindicado. Obviamente, la serie tiene que ser sindicada, pues no hay forma que una cadena de televisión americana compre esto. Así, las emisoras con problemas de audiencia en sus mercados locales se hacía con esto y Los vigilantes de la playa e intentaban ganar audiencia al menos un día de la semana. Y como los productores son muy listos, crearon la versión femenina de esta serie para vender a estas emisoras en problemas. La versión femenina era Xena, la princesa guerrera y tuvo un éxito parecido.
Vamos, que esta mezcla de mitología griega y romana no está mal, pero tampoco es como para tirar cohetes. Un cinco justito.
Puntuación Muchatv: 5 Puntuación Usuarios: 7.8000 (5 votos) Ha de estar registrado para poder puntuar
|