Productora: Boca a Boca Telecinco Cadena: Telecinco Productor ejecutivo: Cesar Benítez Dirección: Jesús Font Ignacio Mercero José Ramos Paíno Alfonso Arandia Mateo Melendrez Javier Quintas Noberto Lopez Amado Jesus Mora Guión: Pablo Tébar Ignacio del Moral Joan Barbero David Planell Carlos Asorey Carlos Montero Reparto: Tito Valverde (Gerardo) Juanjo Artero (Charly) Mar Regueras (Lola) Marcial Álvarez (Pope) Cristina Perales (Elo) Francés Orella (Telmo) Patxi Freytez (Mikel) Laura Dominguez (Tina) Paula Sebastián (Pilar) Tristán Ulloa (Julio) Fernando Andina (Lucas) Pilar Punzano (Ángela) Zutoia Alarcia (Elena) Margarita Lazcoiti (Lupe) Manu Fullola (Joserra) Elena Irureta (Laura) Jaime Pujol (Andrés Casqueiro) Charo Zapardiel (Rita) Joaquín Climent (Pascual) Lucía Napal (Ximena) Bruto Pomeroy (Sabino) Silvia Abascal (Silvia) Paula Echevarria (Clara)
|
Fotos 
Comentario: Telecinco emite muchas series y tiene series como El Comisario (que está consiguiendo una colección de premios) que se deberían llamar El Comisario del Guadiana porque aparecen y desaparecen de la programación como el cauce de este río peninsular. Esta serie suele aparecer en Enero y desaparecer en Mayo para volver a resurgir tres, cuatro o hasta nueve meses después. Casos como este son los que me hacen envidiar industrias como la americana en la que todo tiene mucho más sentido. Industrias donde las comedias de situación duran 30 minutos (incluida publicidad) y los dramas una hora (también incluida la publicidad). Y, más importante aún, una industria en la que las series se emiten de Septiembre a Mayo el mismo día a la misma hora. Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con El Comisario? Muy fácil, El Comisario es un trabajo que me gustaría seguir pero con tanto cambio y tanta aparición y desaparición nunca sé cuando va a empezar. El Comisario es un buen drama policiaco. Una especie de Canción Triste de Hill Street en versión hispana pero (y sobre todo a partir de la tercera) con un mayor énfasis en las relaciones personales de los personajes sin dejar de lado las investigaciones de nuestros amigos polis.
Tito Valverde, que había actuado ya en dos importantes comedias españolas (Pepa y Pepe y Todos los Hombres Sois Iguales), se decidió a meterse en la piel del Comisario. Un profesional de la policía que se toma su trabajo muy en serio, y que se preocupa por sus subordinados. El resto de los componentes de la serie son igualmente muy competentes y no hay caso de un solo actor que de la nota (en el mal sentido de la palabra).
Buen drama. Uno de los mejores de los noventa.
Puntuación Muchatv: 9 Puntuación Usuarios: 8.3333 (12 votos) Ha de estar registrado para poder puntuar
|