Productora: Globomedia Estudios Picasso Cadena: Telecinco Productor ejecutivo: Miguel Morant Lola Moreno Ana Maroto Emilio Aragón Jesús de Cerro Juan Carlos Cueto Rocío Martínez Llano Daniel Écija Música: Emilio Aragón Josemari Estébanez Manel Iglesias Dirección: Daniel Écija Jesús de Cerro Juan Carlos Cueto Guión: Ana Maroto José Camacho Juan Carlos Cueto Manuel Valdivia Rocío Martínez Llano Manuel Rios Reparto: Emilio Aragón (Dr. Nacho Martín) Pedro Peña (Manolo) Lydia Bosch (Alicia) Isabel Aboy (María Martín) Aarón Guerrero (Chechu Martín) Marieta Bielsa (Ana Martín) Iván Santos (Alberto) Luisa Martín (Juani) Gemma Cuervo (Consuelo) Lola Baldrich (Gertru) Jorge Roelas (Marcial González) Antonio Molero (Poli) Francis Lorenzo (Julio) Ana Duato (Dra. Irene Cerezo) Belén Rueda (Clara) Luis Barbero (Matías) Alfred Luchetti (Dr. Teo Lizarbe) Mónica Aragón (Dra. Marta Sena)
|
Comentario: Globomedia, la productora, dice esto de Médico de Familia:
[...] El joven médico tiene tres hijos y un sobrino adolescente a su cargo. La serie, contada en clave cómico-dramática, cuenta los problemas familiares, personales y profesionales que le acucian, que son los que interesan y afectan a todos los humanos. Pero no está solo, vive con el su padre y la asistenta de la casa, que marcan el ritmo diario de la vida familiar. [...]
Y la verdad es que no le falta razón en muchas de las cosas que dicen. Desde luego no está solo, y es que su casa parecía un hostal. Era raro el día que no comían en casa uno o dos invitados, y a veces el número de convidados era muy superior. La realización fue el mayor éxito de audiencia de los 90 en España en cuanto a series se refiere y es que varias veces llegó a los trece millones de espectadores puntuales y mantuvo una media de nueve millones. Los argumentos y los guiones no eran excesivamente complicados pero ahí es donde estuvo su éxito. Las tramas se iban complicando (no mucho) según iba avanzando la temporada y acababan con un final abierto (los famosos cliffhanger) normalmente muy espectacular. Esta serie le dio a Globomedia suficiente importancia (y dinero) como para poder crear en adelante otras series de más calidad. Entre estas, destacan Periodistas, 7 Vidas y Compañeros. No obstante, también crearon otras de no tanta calidad como Menudo es mi padre.
La serie ha sido exportada a muchos países del este de Europa y de Latinoamérica y el formato ha sido vendido a otros países como Italia, donde la serie es un gran éxito de audiencia. Médico de Familia es, sin duda, una serie histórica, no tanto por su calidad, sino por lo que ha significado para la televisión española.
Puntuación Muchatv: 5 Puntuación Usuarios: 6.8636 (22 votos) Ha de estar registrado para poder puntuar
|